

UNA SALIDA DOMINADA POR LAS MAS PURAS EMOCIONES DE LA NIÑEZ, EN UN AMBITO QUE PERMITE EL ENTENDIMIENTO Y LA MADUREZ. LA TRANSICION DE UNA ETAPA A OTRA , AL IGUAL QUE EN LA ADOLESCENCIA, ACARREA UN CAMBIO DE ACTITUD EN EL PESCADOR QUE LO CONVIERTE EN EL PARADIGMA DE LO QUE VENDRÁ.. Como siempre la pesca y las emociones me superan y no se por donde empezar a contarles todo lo sucedido,pero bueno, asi son las cosas por aqui , el tema es que vayan conociendo a este pez a traves de estas fotos y cuando tenga un poco mas de tiempo les sigo contando un poco mas acerca de estos peces verdes, como el mas bonito verde, que te puedas imaginar. Bajabamos en la furgo por el unico camino de acceso a la zona con una pendiente cercana al 50 por ciento, no fueron momentos felices, pero la idea de llegar y relevar la bocana del pantano pesaba mas que cualquier otra adversidad. A veces hay que tomar decisiones serias en el mundillo del fly para seguir transitando por el buen camino .Lo peor que hay es estar desinformado y cuando se llega a este punto lo mejor es salir a constatar y verificar las dudas que nos asaltan con el unico fin de seguir creciendo y evolucionando en este arte ,y así fué como nos convencimos de llegar cuanto antes...

Como dos alpinistas y con todas las panoramicas por delante nos preguntabamos a cada rato si el rio que se venia alli abajo bien merecia el esfuerzo o si debiamos cambiar de destino... la moral mia por algun motivo que ignoro estaba bien alta y sana y no dudaba que las sorpresas de alguna manera se sucederian ...

Nos armamos de paciencia y preparamos dos tipos de equipos, uno ultralight para enfrentar la pesca en el rio y otro poderoso para enfrentar la pesca en las aguas abiertas del pantano. Ni bien llegamos descubrimos lo hermosasque eran las transparentes aguas del rio Verde y vimos que el caudal no era tan insignificante como parecía A juzgar por mi intuición en sus ollas, pozones y correderas podía haber cualquier clase de pez, incluso, del orden salmoniforme pero el reino absoluto de este tramo eran sin duda las mas que abundantes poblaciones de blacks basses pequeños. Ademas de tener la esperanza depositada en el genero onchorynchus,contemplaba con acierto la posibilidad de agregar a la lista cualquier otra clase de pez, incluso, los escasos peces frailes nativos .
Inmediatamente empezó la diversion en un pozón , yo con mi bambu #3 y dipteros del 20 en tungsteno empecé a sacar los primeros blakis.La estrategia era simple, dejaba caer la imitacion en deriba muerta y antes de tocar lel fondo se producia el ataque .El pique era promiscuo pero delicado al mismo tiempo , conseguía engacharlos del labio anulando la tragada .Era fabuloso ver el pique , sentir la tomada y enseguida empezar a apreciar los cabezasos que dan estas percas...

Despues de una veitena de estas capturas minitalla empezamos a madurar la idea de pescar las aguas abiertas del pantano pero a decir verdad no nos queriamos ir y la felicidad pasaba por ver las diferencias que habia entre las hermosas libreas que poseen los basses , tambien durante el transcurso de esta primera etapa en el rio ,advertimos la presencia de otros peces que se mezclaban con los basses y hasta que no pudimos pescar uno ,no pudimos saber que se trataba de autenticas y legitimas bogas que se crian , conviven y remontan el maravilloso rio verde.
EL PLAN B
El pantano nos esperaba, teniamos los equipos adecuados las moscas apropiadas y la moral alta pero como todo ambiente que no se conoce , despierta ciertos interrogantes e inquietudes . A nivel filosofico me costaba asimilar la idea de dejar de pescar chicos e ir a por los grandes del pantano pero las idas y venidas ,en esto de la pesca ,van tejiendo el mapa de la verdad y cuando quise acordar ya tenia fundados motivos


hasta la proxima..........................................Viking
No hay comentarios:
Publicar un comentario